Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de A Coruña el 53 Campeonato de Europa Masculino de Hockey Patines, que por primera vez en su historia se celebrará en Galicia, concretamente en la ciudad de A Coruña del 14 al 22 de julio, con la participación de once selecciones nacionales que disputarán todos los partidos en el Palacio Municipal de Deportes de Riazor.
El acto ha contado con la presencia de José Manuel Sande, concejal de Deportes, Cultura y Conocimiento del Ayuntamiento de A Coruña; Vicente Torres, presidente de la Federación Galega de Patinaxe; Carmelo Paniagua, presidente de la Real Federación Española de Patinaje; y Fernando Graça, presidente del Comité Europeo de Hockey sobre Patines (CERS-Rink Hockey). Todos ellos han incidido en sus intervenciones en la tradición de A Coruña con el hockey sobre patines, centralizado principalmente en el Hockey Club Liceo, pero también en la gran cantidad de clubes y jugadores de base de toda la ciudad y su área metropolitana.
Tras iniciar la presentación José Manuel Sande dando la bienvenida a todos los presentes, Vicente Torres indicó que “desde el momento en el que recibimos el ofrecimiento para organizar el Europeo por parte de Carmelo Paniagua, aceptamos inmediatamente”.
Por su parte, Carmelo Paniagua agradeció al Ayuntamiento de A Coruña “la implicación con el Campeonato de Europa, además de que la ciudad gallega es conocida a nivel mundial por el hockey sobre patines y que este certamen contará, por primera vez en muchos años, con la presencia de once selecciones, siendo además clasificatorio para los World Roller Games 2019 que se celebrarán en Barcelona y al que accederán los tres primeros clasificados del Europeo más España como vigente campeona del mundo”.
Concluía el ciclo de intervenciones institucionales Fernando Graça, quien aseguró que “será un gran Campeonato de Europa en una ciudad con una tradición en el hockey sobre patines”.
Por último, cerraba el acto José Manuel Sande, agradeciendo de nuevo la confianza depositada en la ciudad gallega y esperando que sea un éxito, tanto organizativo como de presencia de aficionados.
Sistema de competición y selecciones participantes
Se disputará una fase previa de grupos del 14 al 19 de julio en la que se jugará una liga de todos contra todos, de la cual se clasificarán los cuatro primeros para los cuartos de final (20 de julio) con cruces entre los equipos de ambos grupos de la siguiente forma: 1.º A-4º B, 2.º A-3.º B, 3.º A-2.ºB, 4º. A-1.º B.
Grupo A: Portugal, Suiza, Francia, Austria y Andorra.
Grupo B: Italia, España, Alemania, Inglaterra, Bélgica y Holanda.
Los ganadores accederán a las semifinales (21 de julio) y de aquí los dos equipos que disputarán el tercer y cuarto puesto, los perdedores, y la final el domingo 22 de julio, los ganadores, a las 17:00 y 19:30 horas respectivamente.
Bonos y entradas a la venta en Ataquilla.com
El bono general de adulto para todos los partidos cuesta 60 €, aunque también se pueden comprar entradas para cada jornada, que permite asistir a todos los encuentros, por un precio de 10 € excepto en las dos últimas de la competición, cuyo precio será de 25 € el sábado 21 y de 30 € el domingo 22. Para los menores con edades comprendidas entre 0 y 12 años, el coste será la mitad en cada caso.
Venta de bonos y entradas en Ataquilla.com
#eurohockey2018 #OKEuroM #OKCoruna #OKEuro2018 #ACoruña #eupatino